NUESTROS DISTRITOS
PARRAL
Por: Ing. Jesús R. Silva Montiel
El 28 de agosto del 2025 se llevó a cabo la 5ta Sesión Ordinaria en el Club Tecolotes de la Unidad Sta. Bárbara, Chih. Se presentó la Mesa Directiva 2025-2027, la cual quedó integrada de la siguiente forma:
| PRESIDENTE | Ing. José Porfirio Pérez Guzmán |
| VICEPRESIDENTE | Ing. Federico Alvídrez Ovalle |
| SECRETARIA | Ing. Edith Selene Luna Sandoval |
| CORRESPONSAL | Ing. Jesús Roberto Silva Moriel |
| VOCAL VINC. y PROM. | Ing. Bertha Alicia Núñez Caraveo |
| VOCAL VINC. y PROM. | Ing. Melchor Omar Grijalva Delgado |
Posterior a los temas a tratar, se dictó la conferencia “Lean Mining” una metodología innovadora de Grupo México aplicada en la Unidad Sta. Bárbara; impartida por el Ing. Iván Hermosillo González, Gerente de esa Unidad Minera. El tema fue de gran interés para los asistentes, sin lugar a duda, una charla ligera en su metodología, pero muy interesante en su contenido.
Agradecemos a Grupo México por facilitarnos sus instalaciones.
Visita a Mina Nueva y Proyecto Alfareña de Grupo México
Dando seguimiento a los trabajos y compromiso contenidos en el convenio celebrado entre la AIMMGM y las escuelas de nivel superior de la región, en el que uno de los objetivos era el “desarrollo de prácticas académicas”, el distrito solicitó a Grupo México, Unidad Santa Bárbara, la oportunidad de acudir con un grupo de maestros a visitar las instalaciones de la empresa.
Durante el recorrido, llevado a cabo el 20 de septiembre de este año, el Ing. Julio Jaime mostró de forma muy amplia la planeación y control de la operación. En el interior de mina Nueva se pudieron apreciar los equipos de perforación, los sistemas de minado, refugios mineros, la señalética. En la visita al Proyecto Alfareña, se observó como “nace” literalmente, una mina, buena experiencia.
Adicionalmente, en la planta de beneficio se observó cada uno de los procesos, desde que llega el mineral a la planta, hasta que sale el producto final, que es el concentrado de los diferentes elementos (Pb, Cu y Zn).
Los maestros asistentes coincidieron en que la visita fue una excelente oportunidad para mirar de cerca los diferentes procesos de una mina. Calificaron la experiencia de enriquecedora y motivadora, lo cual será sin duda, en beneficio de los propios maestros así como de los alumnos.
Agradecemos al Ing. Iván Hermosillo, Gerente de Unidad Santa Bárbara la oportunidad de visitar las instalaciones su unidad y asignarnos a un equipo de primer nivel para que nos mostraran cada segmento de la visita. Estamos seguros que seguiremos contando con el apoyo del Ing. Hermosillo para futuras visitas, conocemos ese espíritu que lo caracteriza de promover la integración de la academia con la industria.
Los asistentes a la visita fueron: José P. Perez Guzmán; María Elisa Hernández; Bertha A. Núñez Caraveo; Edith S. Luna Sandoval; Rocío T. Vázquez Contreras; Jorge E. Tobías Valles; Melchor O. Grijalva Delgado; Gamaliel Ramos Contreras; Ma. Guadalupe Guevara Quiñonez; Erick D. Cepeda Alcón y Luis isisdro Saenz.
DURANGO
El 5 de septiembre de 2025 se efectuó la octava reunión ordinaria del Distrito Durango, de acuerdo a la orden del día, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
- Presentación de las actividades del Consejo Directivo Local de los meses de julio y agosto de 2025.
- Plática técnica, que en esta ocasión estuvo a cargo de la empresa Camionera de Durango S.A. de C.V. (CADUSA). El tema fue “Potencia, seguridad, eficiencia y confort: razones de la vida en la minería y en los camiones International-Cadusa, la razón de ser”.
En la charla, se mencionó el confort, la tecnología, pero sobre todo, la seguridad que brindan las unidades de esa empresa, resaltando la importancia y el compromiso por estar a la vanguardia, de cubrir las necesidades de sus clientes en todos los aspectos, en especial la industria minera, ya que conocen la demanda que implican las unidades de carga al estar expuestas a las condiciones propias de esta industria.
Los expositores hicieron énfasis en la importancia y la aceptación que han tenido en esta industria, reafirmando el compromiso que tiene la marca en la implementación de nuevas tecnologías para hacer más eficiente el ahorro de combustibles y mantenimientos, así como las capacitaciones y el monitoreo que realizan para que las unidades se encuentren en óptimas condiciones. - Al finalizar la plática, se realizó la inauguración de la terraza del edificio de la AIMMGM, inversión realizada por el consejo directivo local 2023-2025 presidida por el Ing. José Jorge Villaseñor Cabral y que permitirá a los Asociados contar con más espacios dignos para el desarrollo de las actividades.
SONORA
Impulsa sector minero turismo regional en La Colorada con exitoso programa de verano
Con la participación de 180 personas, el programa de verano Tour Minero La Colorada logró su objetivo de impulsar el turismo regional, dando a conocer los atractivos de esta región que recibe a los visitantes con nueva infraestructura, deliciosa gastronomía y un paseo por 280 años de historia que tiene esta comunidad minera desde su fundación.
Durante 9 sábados de julio y agosto el programa, en una alianza entre la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora; la empresa Heliostar y el Ayuntamiento de La Colorada, ofreció a familias la oportunidad de conocer de cerca parte de los procesos que de manera responsable y sustentable lleva a cabo la actividad minera, visitando la comunidad y sus puntos de interés turístico.
En el trayecto, las familias disfrutaron del primer mirador escénico público a un tajo minero en México; se adentraron a la historia de la comunidad a través del recorrido por el nuevo Museo Regional, los murales artísticos y el área del Frontispicio; y guiados por el grupo de Scouts Hermosillo 10, apreciaron la naturaleza en el Represo.
Orietta Fupen, jefa de Relaciones Públicas y Comunicación de la empresa Heliostar, resaltó que esta actividad tuvo gran aceptación por parte de familias de Hermosillo, quienes conocieron un poco más sobre los procesos de la industria minera responsable que se realiza con una visión de sustentabilidad, priorizando el cuidado del medio ambiente, la seguridad de las personas y el desarrollo social de la comunidad; además de mostrarles el potencial turístico de La Colorada.
Por su parte, Rigoberto Bujanda Reyes, Cronista Municipal y responsable del Museo Regional La Colorada, señaló que el Tour Minero contribuyó favorablemente a impulsar el turismo dando a conocer el atractivo de esta comunidad y promover la economía local.
Sector minero, con visión de futuro y respeto al entorno
La minería, pilar histórico de la economía de Sonora y de México, enfrenta hoy nuevos desafíos; en un ambiente cada vez más exigente, no es suficiente con hacer minería: debemos hacerla bien, con visión de futuro y con profundo respeto al entorno, señaló Adriana Monreal, prosecretaria del Comité Directivo Local del Distrito Sonora, durante el IV Simposio Técnico “Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales”, organizado por la empresa Maccaferri.
El evento, celebrado el 12 de septiembre de este año, fue organizado en colaboración con la AIMMGM Distrito Sonora y reunió a expertos nacionales e internacionales, cuyos conocimientos y experiencia son fundamentales para trazar el rumbo hacia soluciones efectivas e innovadoras.
Adriana Monreal señaló que los aspectos geotécnicos, regulatorios y operativos de las presas de jales nos llaman a redoblar esfuerzos, a innovar, a fortalecer los estándares que garanticen seguridad, transparencia y sostenibilidad.
Agregó que el IV Simposio Técnico “Ingeniería de Presas de Jales: Retos Geotécnicos y Soluciones Actuales”, es un intercambio de ideas que permite identificar mejores prácticas, alinear acciones con estándares globales y sobre todo, construir juntos una minería que inspire confianza, que genere valor y que fortalezca la cohesión social de las comunidades.
Los ponentes César Roberto Torres Chung, gerente sector minero LATAM; Leopoldo Muñoz, consultor minero; Víctor Luis Hernández Bartolo, WSP México; y Ricardo Altuna Sotomayor, WSP México, compartieron sus amplio conocimiento y experiencia.
Se capacita sector minero sonorense en Tucson, Arizona
Como parte del impulso y promoción de la capacitación continua para la formación integral, profesionistas y académicos del sector minero se capacitaron con enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad en Tucson, Arizona.
Roberto Sitten Ayala, presidente del Distrito Sonora, comentó que esta actividad de cooperación transfronteriza, realizada en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, y la Universidad de Arizona, representa una oportunidad estratégica para conocer de primera mano un modelo educativo y de vinculación que combina práctica, investigación y colaboración con la industria.
“Con este tipo de programas y actividades reforzamos conocimientos y habilidades para fortalecer nuestra industria minera. La visión de los que trabajamos en el sector minero es de operar con responsabilidad, innovación y sostenibilidad. Una minería bien hecha, con gran beneficio social”, resaltó Sitten Ayala.
La visita técnica a la que acudieron el 17 de septiembre integrantes del Comité Directivo de la AIMMGM Distrito Sonora; representantes de Mujeres WIM Sonora; sector académico de Sonora, y de empresas mineras, consistió en un recorrido por el San Xavier Underground Mining Laboratory y una reunión de presentación del programa de formación.
San Xavier Underground Mining Laboratory, perteneciente a la School of Mining and Mineral Resources de la University of Arizona, es un espacio único en su tipo en Estados Unidos, el cual ofrece una experiencia inmersiva en la operación, investigación y formación minera, con un enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad.
“Estamos convencidos de que esta experiencia enriquecerá la visión del sector minero e instituciones educativas, fortaleciendo la cooperación transfronteriza y abriendo nuevas posibilidades para la formación de talento especializado en minería responsable y de clase mundial”, subrayó Sitten Ayala.
MÉXICO
Por: Ing. y ME. Javier López Islas
El pasado jueves 25 de agosto, en las oficinas nacionales de la AIMMGM, la Directiva del Distrito México organizó la reunión mensual con la presentación de la Conferencia “La Importancia de la representatividad de las muestras minerales en la toma de decisiones”, tema a cargo de la Maestra Flor de María Harp Iturribarría, Directora General del Servicio Geológico Mexicano (SGM).
A la reunión asistieron más de 65 personas entre socios e invitados. Entre las personalidades que acudieron: los Ings. Enrique Gómez de la Rosa, Raúl Morales, David Cárdenas F. y Sergio Almazán E., todos ellos ex presidentes del CDN. También asistieron los expresidentes del Distrito México, Ings. Juan Antonio Calzada C., Andrés Robles O., Raúl García R., presidente del CIMMGM, Abril Pérez, representante de Mujeres WIM, así como un nutrido grupo de ingenieros geólogos, mineros, metalurgistas, geofísicos y estudiantes de Ciencias de la Tierra de la UNAM y el IPN.
La conferencia fue un éxito, y conforme al plan de trabajo de la actual directiva, se ha incrementado la membresía al Distrito México y se ha registrado un aumento del interés de los estudiantes, profesionistas recién egresados, de experiencia intermedia, Senior y Honorarios para participar en las reuniones gremiales. Adicionalmente, continuamos fomentando la participación conjunta de socios del Colegio de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México y de la asociación Mujeres WIM.
Posteriormente, el 25 de septiembre en la reunión mensual, la Ing. Geóloga, Luz Esmeralda Martínez Sánchez, del Servicio Geológico Mexicano (SGM), presentó la interesante Conferencia Técnica: Carta Geocronológica de México. En la exposición se hizo un amplio recorrido por el desarrollo histórico de la Geocronología; Principales métodos analíticos para dataciones de las rocas; Colecta y preparación de muestras para datación; Dataciones realizadas por el Servicio Geológico Mexicano y Carta Geocronológica de México
La Ing. Martínez mencionó que existe una base de datos histórica de más de 7600 dataciones realizadas en toda la República Mexicana y de 122 nuevas dataciones realizadas por el SGM en los últimos años, que desde luego son de libre acceso a través de la plataforma GEOINFOMEX. La conferencia fue un éxito por el innovador tema.
Finalmente, continuamos fomentando la participación conjunta de socios del Colegio de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México y en esta reunión participaron por Mujeres WIM, la Presidenta del Distrito México, Antropóloga Rosario Uzcanga y la Vicepresidenta, Bióloga Diana Corona.
DAMAS MÉXICO
El 4 de septiembre la Presidenta del Consejo Directivo General del Comité de Damas, Sra. Ma. Reyes Palomo, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de Distrito México bienio 2025-2027, la cual quedó conformada de la siguiente manera:
| PRESIDENTA | Sra. Ligia Berlanga |
| VICEPRESIDENTA | Sra. Coquis García |
| TESORERA | Sra. Ysis Camacho |
| SUB TESORERA | Sra. Alma de León |
| SECRETARIA | Sra. Cristina Magaña |
| COORD BECAS | |
| Distrito México | Sra. Laura Huezo |
| Nacional | Sra. Xóchil Plata |
Recibe Homenaje el
Ing. Miguel Ildefonso Vera Ocampo
Por: MC. Amadaor Núñez Miranda y ME. Javier López Islas
El pasado 26 de septiembre, colegas y amigos nos reunimos para organizar un Homenaje por su 50 aniversario como profesor, al Ingeniero Geólogo y Maestro en Educación, Miguel Ildefonso Vera Ocampo, quien también es socio activo de la Asociación de Ingenieros de Minas, metalurgistas y Geólogos de México, Distrito México.
Las autoridades de la UNAM, en meses pasados ya habían realizado el reconocimiento oficial; sin embargo, sus alumnos de muchas generaciones diferentes decidimos unirnos para hacer este reconocimiento muy particular entre amigos.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM, Raúl J. Marsal; acudieron más de 125 colegas ingenieros geólogos y familiares que viajaron desde diferentes partes del país para estar presentes.
Posteriormente, se realizó una comida y brindis en su honor en la Terraza El Puma, del restaurante Casa Club del Académico.
Algo de lo más destacable es que con motivo de este homenaje de amigos y colegas, se lograron reencontrar y convivir geólogos de más de 5 décadas diferentes. consideramos que la foto del recuerdo será única y guardada por siempre.
Una gran y sincera felicitación a nuestro profesor, colega y amigo, Miguel I. Vera Ocampo.
