MENSAJE DEL PRESIDENTE

M. C. Rubén del Pozo Mendoza

La industria minera de México llega a la XXXVI Convención Internacional de Minería con la convicción de que el diálogo, la colaboración y la técnica son las herramientas más valiosas para enfrentar los desafíos del presente. Este encuentro internacional, que tendrá lugar en el majestuoso puerto de Acapulco, será un punto de convergencia para debatir los temas que marcarán la ruta de la minería nacional en los próximos años.

Entre los momentos más esperados destacan la inauguración de la Convención y la Expo Minera, donde a nombre de la AIMMGM entregaremos los Premios Nacionales a los expertos y expertas ganadoras en la categorías de Minería, Metalurgia, Geología, Educación en Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente en la Minería, en tanto que la Cámara Minera de México, otorgará la presea Cascos de Plata a las empresas con mejores índices de seguridad.

El programa de actividades refleja la vitalidad y diversidad del sector: conferencias técnicas, el Tazón Universitario, paneles especializados en periodismo y opinión con los comunicadores Alicia Salgado, Luis Miguel González y Sergio Sarmiento; así como el internacionalista Ex Ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho; el presidente de la International Copper Asociation, Juan Ignacio Díaz y Navad Rajzman, economista en jefe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.

Espacios como la salas de Innovación tecnológica, de conferencias en Material Legal y de Sostenibilidad, Mesas de Negocios y el Pabellón la Minería, serán un atractivo para los miles de asistentes que escucharán experiencias sobre competitividad, inversión y sostenibilidad en la minería global. Además, podremos disertar sobre la relevancia económica y social de la minería, el nuevo modelo de exploración estatal y los recientes criterios jurídicos que definen el marco de concesiones.

Los torneos de pesca, tenis y golf son parte de los atractivos previos a la Convención que promueven la actividad física, el espíritu deportivo y la convivencia social. Además, el programa de acompañantes organizará una pasarela de textiles y joyería guerrerense y tiene prevista la participación de los reconocidos conferencistas Gaby Vargas y José Antonio Lozano.

Más que un punto de encuentro, esta edición representa una oportunidad para seguir uniendo los lazos de quienes vivimos para y por la minería y, para reafirmar que la minería mexicana sigue avanzando con responsabilidad, conocimiento y compromiso, transformando sus desafíos en motores de desarrollo para el país.

La XXXVI Convención será, una vez más, el escenario donde técnicos, ingenieros, docentes, estudiantes, proveedores y empresarios ratifican su compromiso con una minería moderna, segura y responsable. Porque en cada avance tecnológico, en cada mejora operativa y en cada proyecto sustentable, se fortalece la misión común de construir una minería mexicana que transforme los desafíos en oportunidades para el desarrollo del país.

Bienvenidos  a Acapulco, donde la innovación y la unidad minera escribirán un nuevo capítulo en la historia de nuestra industria