MENSAJE DEL PRESIDENTE

M. C. Rubén del Pozo Mendoza

Entre tantas noticias negativas en México y el mundo, celebro que hayamos recibido una positiva en días recientes. De acuerdo con el Reporte Anual del Instituto Fraser de 2024, México registró un notable avance en el Índice de Atractivo de Inversión Minera, pasando del lugar 74 en 2023 al 49 en 2024, entre un total de 82 jurisdicciones evaluadas.

Este salto de 25 posiciones fue impulsado principalmente por una mejora en el Índice de Potencial Geológico, que ascendió de 37.50 a 64.29, mientras que el Índice de Percepción Política se elevó de 35.02 a 39.78. Este avance refleja una disminución de las preocupaciones sobre nuestra base de datos geológicos, las regulaciones laborales y la estabilidad política. 

Sin embargo, aún persisten inquietudes en el ámbito regulatorio como la emision de permisos medioambientales expeditos para nuevos proyectos mineros y la incertidumbre en el marco regulatorio.

Si bien los empleos directos en la industria minero-metalúrgica se han mantenido estables en más de 416 y aproximadamente 2.6 millones de empleos indirectos, con salarios un 33.2 % superiores al promedio nacional, es evidente que el sector tiene un potencial enorme. 

La disminución de inversiones proyectada —de 5,000 millones de dólares en 2024 a 3,800 millones en 2025— subraya la necesidad de agilizar los procesos regulatorios y abrir espacios para nuevos proyectos minero-metalúrgicos. Mejorar el marco fiscal y legal es fundamental para consolidar un entorno competitivo y atractivo.

En este espíritu de impulso y colaboración, me complace reiterar la invitación a la XXXVI Convención Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre, en Acapulco, Guerrero. Este magno evento reunirá a profesionales, autoridades, proveedores, académicos y empresas para analizar tendencias, presentar innovaciones tecnológicas y debatir el futuro del sector minero. Se contará con conferencias magistrales, exposiciones de maquinaria y servicios, espacios de networking y foros temáticos sobre sostenibilidad, seguridad, exploración y desarrollo.

La participación de quienes colaboramos de manera directa e indirecta en el sector minero en México y en el ámbito internacional es clave para construir minería más competitiva, responsable y visionaria. Les esperamos en noviembre para juntos demostrar que México está listo para aprovechar todo su potencial.