AIMMGM fortalece vínculos con la academia en Chihuahua

Con el propósito de impulsar la formación de talento, la innovación científica y la vinculación entre la academia y la industria minero-metalúrgica, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), presidida por el Maestro Rubén del Pozo Mendoza, firmó el 27 de junio del 2025 dos convenios de colaboración, uno con el Instituto Tecnológico de Parral y el segundo con la Universidad Tecnológica de Parral.

Ambos acuerdos establecen alianzas estratégicas para desarrollar proyectos académicos, científicos y tecnológicos que impacten positivamente en la formación de profesionistas en Ciencias de la Tierra y en el fortalecimiento del sector minero mexicano.

Durante las ceremonias, el presidente del Consejo Directivo Nacional de la AIMMGM, Maestro Rubén del Pozo, destacó que “estos convenios no son simples documentos administrativos; son una apuesta decidida por el futuro de la minería mexicana y por el talento joven que requiere nuestro país”.

Vinculación con el Instituto Tecnológico de Parral
Acompañado por la directora del Instituto Tecnológico de Parral, Ingeniera María de Lourdes Villanueva Chávez, y el maestro Jesús Armando Sáenz Abascal, Del Pozo Mendoza celebró la firma del Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica que contempla:

  • Residencias profesionales alineadas a las necesidades de la industria.
  • Movilidad de docentes e investigadores.
  • Desarrollo de proyectos de innovación tecnológica.
  • Implementación de un modelo de educación dual para que las y los estudiantes se formen tanto en aulas como en unidades operativas de empresas asociadas a la AIMMGM.

“El país necesita más ingenieros e ingenieras que no solo comprendan la teoría, sino que estén preparados para los desafíos de una minería moderna, sostenible e incluyente”, subrayó el líder gremial.

Acuerdo con la Universidad Tecnológica de Parral
Asimismo, la AIMMGM formalizó un Convenio General de Colaboración con la Universidad Tecnológica de Parral, encabezada por la doctora Anna Elizabeth Chávez Mata, rectora de esta institución, el cual permitirá:

  • El desarrollo de prácticas académicas y profesionales.
  • Impartición de cursos de educación continua y difusión científica.
  • Intercambio de materiales e información académica.
  • Publicación conjunta de artículos arbitrados e indizados.
  • Realización de eventos académicos y culturales.
  • Otorgamiento conjunto de becas para estudiantes destacados con necesidades económicas.

“El verdadero valor de la minería está en su gente. En quienes estudian, se preparan e innovan todos los días. Por eso, este convenio es también un acto de confianza en las nuevas generaciones”, expresó el Maestro Del Pozo.

Ambas iniciativas contaron con el respaldo del ingeniero José Porfirio Pérez Guzmán, presidente del Distrito Parral de la AIMMGM, a quien se reconoció su esfuerzo por fomentar la vinculación institucional y sembrar las bases de una minería más humana y sostenible.